top of page

Amigos Imaginarios ¿realmente vale la pena?

Foto del escritor: Alejandro PalmaAlejandro Palma

Cuando comenzó la película Amigos Imaginarios, no tenía ningún tipo de expectativas, siendo sincero ni siquiera había visto un trailer o algún teaser, por el contrario, al ser una cinta con Ryan Reynolds esperaba ver algo similar a Free Guy, una cinta más comercial con humor ocasional y sobre todo, con una trama sencilla.


Por eso, desde los primeros momentos me di cuenta de mi error, pues con tan solo dos minutos lograron captar mi atención, la trama, aunque sí es sencilla, no es para nada algo similar a Free Guy.


Aquí seguimos a Elizabeth, una niña de 12 años que por situaciones difíciles, decide actuar de una manera más seria ante la vida, asegurando en diversas ocasiones que ya no es una niña, sin embargo, en medio de todas las dificultades emocionales, aparece un hombre llamado Calvin, interpretado por Ryan Reynolds, este se encuentra acompañado por dos amigos imaginarios, Blue, que en español es doblado por Yordi Rosado, y Blossom, doblada al español por Angelica Vale.





Durante su primera aparición, Calvin parece no tener muchas ganas de convivir con Elizabeth, sin embargo, al tener la habilidad de ver a los amigos imaginarios, Blue y Blossom le piden ayuda para crear una agencia de asignación, esto, debido a que hay varios amigos imaginarios que se quedaron sin niños, pues al crecer, los niños dejan de ver a sus amigos.


Durante toda la película aparecen distintos personajes que pasan por situaciones difíciles, desde personas con complicaciones médicas, hasta personas que perdieron la oportunidad de pelear por sus sueños, sin embargo, todos tienen la misma actitud, “nunca te rindas”.


Esta película cuenta con la garantía Cinépolis, no es para menos, John Krasinski nos presenta una historia totalmente plagada de emociones, en donde te invita a nunca perder la sonrisa y si es posible, nunca dejes de divertirte, en ocasiones la vida podría ponerse muy intensa, eso no significa que debas perder tu ritmo.


En cuanto a la película o más bien, la narrativa de la película, siempre mantiene un ritmo constante, centrando la atención en las emociones de la vida cotidiana, por momentos parece que el conflicto inicial pierde importancia para poner los problemas secundarios como protagonistas, pero esto tiene una razón de ser impactante.


Medio Muerto recomienda poner atención a la historia final.


Justo, entrando al final, se rompe el ritmo de la película, dando una sensación extraña, pues evidentemente podría seguir otros treinta minutos, sin embargo era necesario llegar al desenlace de la historia, al mismo tiempo, esta ruptura en la historia viene de la mano con las emociones de Elizabeth, pues al estar concentrada en la agencia de amigos pierde de vista sus propios problemas.


Recibiendo un golpe de realidad, que sin duda, conmoverá a más de un espectador.


En cuanto al doblaje de los amigos imaginarios, cada uno tiene una personalidad única, en ningún momento los actores de doblaje permiten que su personaje se sienta plano.


Por último, en algunos momentos tenía mis dudas sobre si verdaderamente era una película para toda la familia, más que nada porque la mayoría de las situaciones son provocadas por adultos, sin embargo, la sala tenía bastantes niños que compartían las emociones de los personajes, sobre todo de los adultos, cuando vean la película se darán cuenta de porque.


No se pierdan Amigos Imaginarios, escrita y dirigida por John Krasinski, a partir del 15 de mayo de 2024, en su Cinépolis favorito.



La primera película escrita y dirigida por John Krasinski
Amigos Imaginarios de John Krasinski


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page