top of page

A cielo abierto: La Ópera Prima de los hermanos Arriaga

Foto del escritor: Alejandro PalmaAlejandro Palma

Este jueves 17 de octubre llega a las salas de Cinépolis “A cielo abierto”, película escrita por el galardonado Guillermo Arriaga, quién cede la responsabilidad de dirigir a sus hijos Mariana y Santiago Arriaga.


Cinépolis mantiene su compromiso de apoyar al cine mexicano proyectando esta increíble cinta de amor, familia y venganza.


En esta historia seguimos a dos hermanos adolescentes que juntos a su hermanastra (quien acaban de conocer) emprenden un viaje de carretera hasta la frontera entre México y Estados Unidos para localizar al responsable del accidente que causó la muerte de su padre.


En palabras de Guillermo Arriaga:


“Esta película busca responder una pregunta fundamental, ¿Se debe vengar la muerte de un ser querido? ¿Se justifica tratar de cobrar una revancha aun cuando la muerte haya sido producto de un accidente? La historia de A cielo abierto, intenta contar los vaivenes de los descubrimientos más poderosos en un trío de adolescentes: la muerte, el encuentro, la sexualidad, la complicidad, la intimidad, el amor. A través de un viaje por carretera, estos jóvenes pertenecientes a la clase media alta mexicana, topan con la violencia, con la ternura, con un paisaje e inclemente, con los institutos, con los animales, con la ferocidad”


Aunque la dirección corresponde a Mariana y Santiago, estos cuentan con un círculo de productores que los respalda en todo momento, los integrantes de este grupo son Hugo Sigman, Guillermo Arriaga, Matías Moserin y Leticia Cristi.


Los productores ejecutivos de este proyecto son Diego Copello y Eréndira Núñez Larios.


Para dar vida a los protagonistas se eligieron a los actores: Federica García, Máximo Hollander y Theo Goldin.



A cielo abierto postero Oficial
A cielo abierto poster oficial


La familia Arriaga y el cine mexicano


Guillermo Arriaga es un escritor galardonado, experto en crear historias con protagonistas que, aunque son de diferentes lugares, mantienen un protagonismo uniforme, para dar ejemplo de eso sus cintas son: Amores perros (2001), 21 gramos (2003), Los Tres Entierros de Melquiades Estrada (2005), Babel (2006).


En esta ocasión, Guillermo Arriaga presenta su primera historia independiente, dejando la responsabilidad de dirigir a sus hijos Mariana y Santiago Arriaga, directores que han representado a México en distintos festivales de cine internacional y nacional.


Marian y Santiago Arriaga han escrito y dirigido los cortometrajes: Hora Cero (2019), B-167-980-098 (2018), Libre Culpa (2017), participando, también, en los festivales: 80° Festival Internacional de Cine de Venecia, el 23° Festival Internacional de cine de Toronto (TIFF), el 21° Festival de Morelia 2023 y en los 66° Premios Ariel (2024).





4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page