El pasado viernes 5 de julio, la Cineteca Nacional presentó la cinta Sansón y Yo, película que durante el 2022 fue presentada en el Festival de Tribeca, logrando ganar el premio a mejor película en Sheffield DocFest.
Rodrigo Reyes, director y productor de la película, narra la historia de Sansón, un joven mexicano de 19 años condenado a cadena perpetua en el tribunal de California, aunque su destino esta decidido por juez y jurado, el traductor designado a Sansón durante su juicio se pregunta ¿Cuál es su historia?
Relatar esta historia fue difícil, pues es un caso de la vida real en donde el propio director Rodrigo Reyes y el joven Sansón, se vieron involucrados. Durante el 2012, el director serviría de interprete en el caso de Sansón; según el director, sabía la responsabilidad sobre sus hombros, por ello también comprendía que tendría una potente carga emocional.
![Sansón y yo es un documental dramático sobre la realidad de migrantes dentro del sistema penal estadounidense](https://static.wixstatic.com/media/a528d9_08edb5738eda4ff88bbafd88bb92abdb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a528d9_08edb5738eda4ff88bbafd88bb92abdb~mv2.jpg)
“En 2012, aproximadamente un año después de que comencé a trabajar como intérprete de la corte española en California, me asignaron trabajar en mi primer juicio por asesinato. Estaba muy nervioso porque entendía la enorme responsabilidad que tenía para hacer el mejor trabajo posible en un entorno en el que no podía haber más riesgo”.
Aunque la decisión de la corte fue cadena perpetua, Rodrigo no había encontrado a un asesino oculto detrás de Sansón, al contrario, se dio cuenta que era un joven educado, y que, hasta donde podía apreciar era cariñoso y atento, por ello se pregunto “¿Cuál es su historia?”.
“Sansón, un niño de 19 años que era muy tranquilo y súper educado, y que se enfrentaba a algunos de los cargos más graves que te puedas imaginar. Me senté junto a él durante tres semanas, lado a lado con un compañero migrante mexicano cuyo futuro estaba en la línea, pero nunca pude escuchar su historia. Todo estaba centrado en un solo momento, en el incidente que lo llevó a la corte, pero no en quién era o de dónde venía”, declaró.
“Al final del juicio, Sansón fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional; y recuerdo claramente que se levantó, los alguaciles le pusieron las esposas, estrecho mi mano y me agradecieron por mi ayuda. Esa imagen me pegó. No podía dejarlo ir. ¿Realmente merecía una sentencia tan dura? ¿Vida sin posibilidad de libertad condicional? ¡Él era solo un niño! Y no sabíamos su historia. ¿De dónde vino? ¿Por qué vivió? ¿Qué lo llevó a esa situación?”, agregó.
Estas preguntas rondaron por su cabeza durante varios meses, siempre con la firme convicción de querer ayudar, pero sin la capacidad de hacerlo, al menos eso pensaba hasta que Su Kim, amiga y productora de la cinta, lo animó a narrar su historia a través de una cámara.
Nuevamente Rodrigo de acercó a Sansón, al joven le encanto la idea, sin embargo, las autoridades locales le impidieron participar activamente en la grabación de la cinta, pues sería un premio para un delincuente.
![Sansón y yo fue escrita a partir de múltiples cartas enviadas desde la correccional](https://static.wixstatic.com/media/a528d9_519f4a6a0bfd47a7a582f55133f8d824~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1437,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a528d9_519f4a6a0bfd47a7a582f55133f8d824~mv2.jpg)
Por ello hubo varios tropiezos que impedían el avance del proyecto, luego se decidió abandonar la idea de una historia con guion, para pasar a un documental, se pensó en grabar las llamadas con la familia de Sansón, pero estas eran “horribles” y de pésima calidad, así que un día Sansón envío una carta a Rodrigo, así, a través de cartas se logró realizar la cinta.
Este proyecto, no solo tiene la finalidad de dar a conocer la historia de Sansón, tampoco de contar la historia desde la perspectiva del director, se espera que la vida y el caso del joven migrante mexicano sean conocidos para que sean retomados, esperando también que haya un cambio en su sentencia.
En cuanto a la declaración de Sansón, al enterarse de la distribución de este film, le envió una carta su amigo Rodrigo.
“Sobre las palabras para el público, no sé qué decir.
¡Si solo el mundo conociera mi historia! Es tan loco, ¿verdad? Estoy feliz. Pero no sé cómo sentir ahora que la película está saliendo. Me siento entusiasta, pero también es difícil poner a mis seres queridos, tan vulnerables, junto con mi historia. Esta es una experiencia loca.
He estado esperando durante tanto tiempo para esto. No puedo negar eso. Espero que, sobre todo, algo positivo venga de esto y que usted también pueda ser visto como un artista, mucho más de lo que usted ya es.
Bien amigo mío, que tu y tus seres queridos tengan un buen día y encuentren paz.
Con amor y respeto, su amigo.
Sansón Noe Andrade".
Comments