top of page

Reseña de Capitán América: Brave New World – Anthony Mackie y Harrison Ford lideran una entrega entretenida pero predecible del UCM

  • Foto del escritor: Alejandro Palma
    Alejandro Palma
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Tras su primer fin de semana en taquilla, analizamos Capitán América: Brave New World, la cuarta entrega de la saga que marca el inicio de una nueva etapa para el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Esta película no solo representa un cambio en el mando del escudo, sino también un desafío para Anthony Mackie, quien asume el rol de Sam Wilson como el nuevo Capitán América, tras recibir el legado de Steve Rogers en Avengers: Endgame.  


Argumento y Temática  

Capitán América: Brave New World sigue a Sam Wilson (Anthony Mackie) mientras colabora con el presidente Thaddeus Ross (Harrison Ford) para desentrañar un complot internacional que amenaza con desatar una guerra entre Estados Unidos y Japón. Aunque la premisa promete un thriller político intrigante, el guion se siente desbalanceado y predecible, con subtramas que no llegan a desarrollarse plenamente.  


La película explora temas como el legado de Steve Rogers y la lucha de Sam Wilson por encontrar su lugar como un héroe sin superpoderes. Sin embargo, estos dilemas ya habían sido abordados en la serie Falcon y el Soldado de Invierno, lo que hace que la narrativa se sienta repetitiva y carente de profundidad.  



Reseña de Capitán América: Un nuevo mundo
Reseña de Capitán América: Un nuevo mundo


Actuaciones  

Anthony Mackie: El actor ha declarado en varias ocasiones que no busca emular a Chris Evans como Capitán América, sino darle su propia esencia al personaje. Aunque su interpretación es consistente, no logra alcanzar el impacto de su predecesor.  


Harrison Ford: Una leyenda del cine, Ford brilla como Thaddeus Ross (Hulk Rojo). Su presencia impregna cada escena, incluso en las secuencias de acción, demostrando por qué es uno de los actores más icónicos de la historia. Sin duda, un fichaje magistral para el UCM.  


En cuanto a Giancarlo Esposito y Tim Blake Nelson, sus participaciones son correctas pero no destacan especialmente.  


Acción y Efectos Visuales  

Las secuencias de acción son, como es habitual en Marvel, uno de los puntos fuertes de la película. Las batallas entre Falcon y el Hulk Rojo son intensas y emocionantes, superando las expectativas generadas por los trailers.  


En cuanto a los efectos visuales, el diseño del Hulk Rojo es notable, mostrando una evolución significativa desde los primeros días del UCM, donde personajes como Hulk parecían hechos de plastilina. Sin embargo, hay momentos en los que los fondos digitales se sienten artificiales, evidenciando un posible cansancio en el equipo de postproducción.  


Conclusión  

Capitán América: Brave New World es una película entretenida pero carente de ambición. Aunque cuenta con actuaciones sólidas, especialmente de Harrison Ford, y secuencias de acción impresionantes, el guion no aprovecha plenamente el potencial de sus personajes y temas. Se siente más como una entrega segura que como un intento de revitalizar el UCM, que tras un 2023 discreto, necesita propuestas más innovadoras.  





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page