Uno de los proyectos más esperados en el Vive Latino 2024, es el Instituto Mexicano del Sonido, una propuesta que surgió en el 2004 y que lanzó su primer álbum en el 2006, este fue pensado y ejecutado por Camilo Lara, mexicano nacido en la Ciudad de México.
El Instituto Mexicano del sonido surge en el 2004 a manos de Camilo Lara, siendo apenas un estudiante de Letras Hispánicas, Camilo tomó la decisión de dejar una carrera trunca para entrar de lleno en el mundo de la música.
Siendo así, en el 2006 presentó su primer álbum, titulado “Méjico Maxico”, presentando una serie de ritmos latinos ocasionalmente combinados con Hip Hop, además, incluía algunos textos de Juan Rulfo, estos serían recitados por el propio autor.
Este primer disco fue producido por la disquera mexicana independiente Noiselab, en España fue presentado por el sello madrileño Lovemonk.
Para este disco fueron tomadas algunas partes de canciones estrenadas entre los años 20 hasta los años 60, además el mismo Camilo Lara declaró…
“Este disco refleja el color y el bullicio de una ciudad tan imprevisible como lo es México DF”.
Un año después en el 2007, el Instituto Mexicano del Sonido lanzaría su segundo álbum, este tendría más ritmos que su primera entrega; el impacto de este segundo disco fue tan grande que su sencillo “El micrófono”, fue parte de la banda sonora del Fifa 2008, además, la canción “Locatel” de este mismo álbum, sería parte del Fifa 2010.
Este álbum también formó parte del soundtrack de la serie Californication.
Durante el 2009 apareció el tercer álbum de este proyecto musical, sin embargo, no logró crear el mismo efecto que su segundo álbum.
En el 2010 México celebraba un bicentenario, pues se cumplían 200 años de la independencia y 100 años de la revolución, por ello, estaba planeado un gran desfile, siendo así, el Instituto Mexicano del Sonido era el encargado de musicalizar el segmento “suave patria”. Para esto presentó un álbum con el mismo nombre, este contenía 6 canciones.
Según un comunicado oficial “Crearon esta pieza musical tratando de evocar algunos pasajes de la Constitución Mexicana y presentar un paisaje sonoro del Territorio Nacional”.
Dos años después, en el 2012 se lanzó su cuarto álbum de estudio, este sería dedicado al calor político de las elecciones presidenciales en México, llevando por nombre “Político”, siendo su sencillo más popular “Es Toy”.
En el 2013, el Instituto Mexicano del Sonido regresaría a los videojuegos, siendo parte de una estación de radio en el Grand Theft Auto V, esta estación sería compartida con Don Cheto, además, también aparecería su canción “Es Toy”.
Ya habiendo consolidado el éxito del Instituto Mexicano del Sonido, en el 2015, Camilo Lara grabó un álbum fuera de su propio proyecto musical, este sería en conjunto a Toy Selectah, este llevaría por nombre “Compass”.
Redbull estaría profundamente involucrado en el proyecto dando dinero y consiguiendo estudios en Jamaica, Nueva York, Los Ángeles, Londrés y Brasil. Para este nuevo proyecto habría varias colaboraciones como
Sly and Robbie Toots and Maytals Gogol Bordello (Eugene) Nina Sky Money Mark Mc Lyte N.A.S.A. Kool AD (Das Racist) Kut Masta Kurt Chrome Sparks Eric Bobo (Cypress Hill) Tanto Blacks Chedda Helado Negro Kita Kaine Notch Maluca Mala Benjamin Lozinger (Mø) Dj Lengua Matty Rico Tiombe Lockhart Angela Hunte Mela Murder Los Master Plus Dj Lengua Centavrvs Sergio Mendoza Jota (Los Planetas) Carlos Ann Ohmega Watts Dj Dusty Stro Elliot Pharo (The Leftovers) Dezzie Gee (The Leftovers) Speakz Ana Barbara (Regional Mexican Artist) Nic Haircourt Pilar (Los Abandoned)
Dos años después, en el 2017, estrenaría un nuevo sencillo titulado “Mi T-shirt De La NASA”, en esta ocasión, regresando con el Instituto Mexicano del Sonido, posteriormente lanzaría el quinto álbum del IMS, titulado “Disco Popular”.
Ese mismo año,el Instituto Mexicano del Sonido, colaboró con Pixar como supervisor de la banda sonora para la película COCO, además, se agregó la versión instrumental del sencillo “Jalale”.
Este año 2024, el Instituto Mexicano del Sonido presenta Algo-Ritmo: Mexican Institute of Sound Hits 2004 - 2024, este recapitula toda su trayectoria con un álbum que recapitula los éxitos más grandes de su historia. Este ya se encuentra disponible en todas las plataformas como Spotify.
![Camilo Lara estudió letras hispánicas en CU](https://static.wixstatic.com/media/a528d9_217b67dce98c423d9adb5570a2f75ed3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a528d9_217b67dce98c423d9adb5570a2f75ed3~mv2.png)
Comments