El proyecto de post punk español conocido como Depresión Sonora, no ha dejado el ojo público, pués desde su aparición en el 2020 continúa lanzando música, desde el pasado 2023 nos regaló una canción mensual, estas completarán su EP titulado Makinavaja.
Su presencia en México y Estados Unidos es notable, pues desde sus giras por el país del norte, hasta sus presentaciones en festivales mexicanos ha logrado sumar un gran número de fanáticos.
Por eso es importante resaltar su historia, pues Depresión Sonora es la prueba de que el talento encuentra la manera de darse a conocer.
Antes de las redes sociales era difícil dar a conocer cualquier tipo de proyecto, por eso gran parte de la historia del entretenimiento está sujeta por los mismos personajes, pero todo eso cambió cuando llegaron plataformas como Youtube o Spotify.
Cuándo a estas redes le sumas el encierro por Covid en el 2020, tienes como resultado un gran número de proyectos emergentes, además de grandes artistas que suman algo nuevo al ya conocido mundo musical.
En Vallecas (Madrid, España), un jóven llamado Marcos Crespo, buscaba como pasar el tiempo mientras se encontraba una pandemia que mantenía al mundo, totalmente encerrado, siendo así, tomó su guitarra y grabó un par de canciones, estas fueron subidas a plataformas digitales.
Claramente las primeras intenciones del artista, simplemente eran dar a conocer su música, sin ningún tipo de ambición específica, sin embargo, su popularidad creció rápidamente gracias a las redes sociales, provocando un alcance masivo que lo llevó a latinoamérica y a Estados Unidos.
Luego de una gira por Estados Unidos, Depresión Sonora declaró:
“Es increíble que aun con la diferencia de idioma, todos estén cantando mis letras”.
Discografía
Durante el 2020 Marcos lanzó su primer EP llamado Depresión Sonora, este constaba de cinco canciones, “Hasta que llegue la muerte”, “Mira mis ojos”, “Hay que abandonar este lugar”, “Ya no hay verano” y “Dime que me odias”.
Este primer EP le dio el nombre al proyecto y también le dio una perspectiva que alcanzó a personas de todo el mundo.
Habiendo alcanzado a su público, Depresión Sonora lanzó su sencillo “Tú no me tienes que salvar”, esta letra te mantiene inmerso en una vida triste, en donde no comprendes el sentimiento de soledad, pues sabes que hay personas a tu alrededor dispuestos a ayudarte, aun así, decides no darle esa responsabilidad a la persona que tú quieres.
Un año después, en el 2021 se lanzaron dos sencillos más, estos serían “Apocalipsis Virtual” y “Gasolina y Mechero”, estos pertenecieron al EP “Historias para dormir bien”.
Historias para dormir bien.
Apocalipsis virtual
Generación perdida, diversión prohibida
La casa del Árbol
Gasolina y mechero
Tu no me tienes que salvar
En el 2021 también se lanzó el sencillo “desorden del sueño”.
Durante el 2022 salieron los sencillos “seguiremos siendo” y “ya no te veré”, este mismo año Depresión Sonora lanzó el EP “El arte de morir muy despacio”.
El arte de morir muy despacio.
Parte 1: Introducción a la Entropía
Bienvenido al caos
Veo tan dentro
Dos adolescente y su Primer Amor
Parte II: La Abrazo con Fuerza (Carta a la soledad)
Te mientes a ti mismo para ser feliz
Voy a explorar
Parte III: Muerte y resurrección
Fumando en mi funeral
Dónde están mis Amigos
Como todo el mundo
Durante el 2023, ya con un mundo más libre del covid y sobre todo, evolucionado por las redes sociales, Depresión Sonora se mantuvo muy activo, lanzando los sencillos “Markusiano”, “Ya no hay verano”, “Camino”, “Odio el verano”, “Cámara lenta”; además, Marcos declaró que lanzaría un nuevo EP titulado “Makinavaja”, sin embargo, este sería lanzado una canción por mes, esta presentación comenzó en noviembre del 2023.
Hasta el momento las canciones que pertenecen a “Makinavaja” son:
Vivo del aire
Estupefacientes
Mala
Según el artista, este Ep estaría completo durante este febrero 2024.
![Depresión Sonora se presentará en el Vive Latino](https://static.wixstatic.com/media/a528d9_51a18ec2932c4b5fb9aedd0a86d70167~mv2.png/v1/fill/w_421,h_292,al_c,q_85,enc_auto/a528d9_51a18ec2932c4b5fb9aedd0a86d70167~mv2.png)
Comments