El 14 de marzo llega a los cines Lazos de vida, una película con garantía Cinépolis que narra la historia de Nicholas Witon, un filántropo britaníco con origen judío que logró salvar a casi 700 niños de la invasión alemana, durante la segunda guerra mundial.
Durante 1907 una pareja alemana decidió formar una familia en Londrés, por lo que decidieron emigrar a Gran Bretaña en donde Rudolph Wertheimer consiguió un trabajo como gerente en un banco, mientras que su esposa Barbara Wertheimer se mantenía como ama de casa.
En 1909 nació Nicholas Witon, que será interpretado por Anthony Hopkins, sus padres decidieron cambiarle su apellido de Wertheimer a Witon, para que tuviera una fonética más inglesa, de esta manera podría pasar totalmente como un ciudadano inglés.
Además, los padrés decidieron cambiar del Judaísmo al Cristianismo, por lo que Nicholas fue bautizado recién nacido.
Al crecer, Nicholas se convirtió en un agente de bolsa, su vida fue tranquila y monótona, hasta el estallido de la segunda guerra mundial, en diciembre de 1938 tenía planes de vacacionar en Suiza, ahí podría esquiar en la nieve y disfrutar del paisaje, sin embargo, su amigo Martín Blake, lo invitó a pasar su tiempo en Praga, para un trabajo “especial”.
Este trabajo consistía en ser voluntarios en campos de refugiados, en donde la población se componía mayormente de niños y adolescentes, todos tenían orígenes hebreos, las condiciones de vida eran inhumanas.
El contraste de realidades orilló a Nicholas a crear una oficina improvisada en su cuarto de hotel, desde ahí se las arregló para envíar a varios niños fuera del país, de esta forma tendrían un vida más decente y sobre todo, más longeva.
Esta noticia llegó a más refugiados, estos intentaron hablar directamente con Nicholas, pero al no tener una oficina real, los procesos se complicaban, así pues, se decidió alquilar un despacho, en donde cientos de refugiados aparecieron. Esta oficina era dirigida por Martín, quién ayudó a Nicholas en su ayuda humanitaria.
En su mayoría, los refugiados solicitaban escape para sus hijos, aunque las intenciones de Nicholas eran reales, difícilmente podía colocar a niños fuera del país, sin embargo, llegó a un acuerdo con Inglaterra.
Pues durante la víspera de la guerra, inglaterra se ofreció para dar asilo a los refugiados, pero había algunas condiciones, como: cada refugiado no debía exceder los 18 años, además debían contar con 50 libras para pagar la transportación, por último, cada niño ya debía tener un lugar a donde llegar, o sea, ya debía haber un pacto con alguna familia londinense para cuidar de un niño refugiado.
Ante estas condiciones, Nicholas comenzó una campaña en Londrés, en un principio se encontraba desanimado y preocupado, pues no estaba seguro de conseguir familias que quisieran cuidar de niños refugiados, sin embargo, la población de Inglaterra, recibió con agrado a cada uno de los niños, además pagaron las 50 libras a cada uno de ellos.
Aunque el plan iba en marcha, el 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, ese mismo día salió el octavo tren con destino a Londrés, este tenía a 250 niños que esperaba una familia para darles asilo, lamentablemente, este tren desapareció por completo, algunos historiadores afirman que fueron parte de un campo de concentración.
La historia de Nicholas Witon, a menudo es comparable con la historia de Oskar Schindler, sin embargo, Nicholas no difundió su historia por más de 50 años, pues prefería permanecer en el anonimato, no fue hasta que su esposa descubrió un maletín con las 669 fotografías de los niños, que supo la verdad.
Cuando Nicholas le contó todo a su esposa, ella decidió publicar la historia en el periódico, posteriormente la BBC de Londres se acercó a él para corroborar la historia, siendo una sorpresa que varios sobrevivientes recordarán su nombre, además de estar agradecidos por darles la oportunidad de vivir lejos de los campos de concentración.
Según distintos medios de comunicación, no se sabe el paradero, ni el destino de 370 niños extraídos por Nicholas, sin embargo, se supone que esta misma cantidad hayan sido bebés o niños menores de cinco años que no saben a ciencia cierta, lo que ocurrió al momento de abandonar Polonia.
![Poster oficial Lazos de Vida](https://static.wixstatic.com/media/a528d9_9971641d0b3f4414a69058ae2bd4899a~mv2.jpg/v1/fill/w_871,h_871,al_c,q_85,enc_auto/a528d9_9971641d0b3f4414a69058ae2bd4899a~mv2.jpg)
Comentários